Dicen los cursis que “ser feliz depende de uno mismo”. Pues aunque la frase nos parezca de Mariano Osorio y nos caiga gordo escucharla, puede que sea cierto. Y es que según un estudio, basta regular el contenido de nuestras conversaciones para ser felices.
¿Y de qué hay que charlar para ponernos de buenas?
Pues según un estudio realizado por la Universidad de Cornell (EE.UU.), y presentado en la Reunión anual de la Sociedad estadounidense para la Psicología Social y la Personalidad, para ser felices nuestras conversaciones deben girar en torno a nuestras experiencias y evitar hablar de cosas materiales.
De acuerdo a Amit Kumar, uno de los
coautores del estudio (que se basó en los resultados obtenidos en siete
pruebas diferentes), cuando en una charla lo que predominan son las
experiencias, uno las revive y las recuerda de manera más plena y
gratificante, potencializando así la conexión social con nuestros
interlocutores.
Narrar nuestras vivencias, también aumenta la satisfacción que experimentamos en su momento.
En cambio, cuando hablamos de cosas
materiales, como podría ser lo mucho que deseamos tener algún tipo de
ropa, o las ganas que nos da tener el modelo más reciente de algún
Smartphone, por citar algunos ejemplos, no nos sentimos bien.
Eso sí, según Kumar, este último punto “no descarta que las posesiones sí contribuyan a nuestro bienestar”.
Pues ahí está. Si te quieres sentir
feliz, ponte a relatarle tu vida a quién se deje. Si lo tuyo es la
tristeza y depresión, pues habla de lo que no tienes. En sí, los
resultados de este estudio suenan bastante lógicos, pero bueno, igual y
no faltará quién siga esto al pie de la letra.
**Vía Sopitas.com